El ser humano como ser pensante ha recurrido a herramientas que faciliten y
mejoren su calidad de vida. Para ello, desde tiempos pre históricos ha buscado
elementos que hagan más cómodo su diario vivir. Ejemplos simples de esto son el
reflejo del agua y la utilización de piedras y madera para crear un ambiente cálido por
medio del fuego. Al avanzar el tiempo el ser humano, cada vez más racional, ha hecho
que todo aspecto social, ético y económico esté directamente relacionado a la
tecnología, haciendo así, que, de alguna manera, seamos dependientes a esta.
La tecnología ha sido definida como: “Conjunto de teorías y de técnicas que
permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico” (RAE, 2020),
dándonos a entender que de cada razonamiento humano se inicia una evolución.
Posee diferentes ramas como la técnica, ciencia, ética, invención, descubrimiento,
innovación, informática y diseño y cada una de estas tiene un campo de estudio
diferente que se conecta entre si con las demás estableciendo una misma llamada
tecnología y entre todas estos estos aspectos cumplen un mismo objetivo
fundamentado como “transformación humana”.
Para concluir pensamos que la tecnología es una herramienta muy útil,
desarrollada e importante para el ser humano pero que esto también puede ser
manejado de mala manera, haciendo que un instrumento hecho para el avance,
muchas veces sea perjudicial. También resaltamos que este artilugio muchas veces es
utilizado por nosotras como algo muy básico, dejando de explotar todo su potencial y
todo lo que esto nos puede brindar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario